
Alimentos que no se pueden congelar
En general, todos los alimentos se pueden congelar, pero hay algunos alimentos que no se aconsejan congelar, ya que se pierde sus propiedades. En función del tipo de alimento, el tipo de textura, si el alimento está cocinado o no, su característica biológica… se determina si es apto o no para congelar.
Todos los alimentos contienen agua, por lo tanto, en cuanto un alimento es congelado, el agua deja de ser líquido y se forman cristales de hielo. En función de la velocidad de la congelación, los cristales de hielo serán o no más grandes.
Hay alimentos que no se recomiendan congelarlos porque pierden su textura, sabor y/o color.
¿Qué alimentos no se deben congelar y por qué?
- Patatas cocidas o guisadas: Al congelar las patatas, su estructura de almidón se convierte en una textura harinosa, que hace que se pierda la textura y el sabor de la patata.
- Huevos: Los son alimentos que no se deben de congelar bajo ningún concepto, ya que, de entrada, al congelarlos aumentarán de tamaño y por consecuencia, se romperán. Si cocemos los huevos y los congelamos, se deteriorarán y, por lo tanto, no podremos consumirlos. En este caso, para poder congelarlos, habría que separar las yemas de las claras, o batirlos cuando estén crudos.
- Salsas, mayonesas y otros: En el caso de las salsas, mayonesas, aliolis… no se deben congelar, porque al congelarlos, se someten a un cambio químico en sus partículas que generan un cambio de textura completamente. Dejan de ser cremosos y esponjosos y pasan a ser una especie de líquido bifásico, lo que se podría traducir, en que la salsa se corta.
- Fruta y verdura: La fruta y la verdura es otro de los alimentos que no se aconsejan congelar (aún que si se puede) porque al descongelarse sufren cambios en su textura y su aspecto. En este caso, se recomienda consumir la fruta y verdura fresca, y evitar así la congelación.
- Quesos cremosos: El queso en general es un alimento que tolera bastante bien la congelación, pero en el caso de los quesos cremosos, al someterlos a la congelación, pierden totalmente la textura y la cremosidad que las caracteriza, perdiendo así sus cualidades.
- Ensaladas: Al ser un alimento que contiene mucha agua, una vez descongelado, es incapaz de retener el agua que contiene, y por consecuencia, todas sus vitaminas y demás componentes, desaparecen. Al igual que se pierde el sabor, el aspecto y el color.